Icono del sitio Ingenieros de AXA

¿Cuáles son las consideraciones ambientales en la subcontratación de ingeniería civil?

Civil Engineering, “What are, emphasizing the

Externalización de la ingeniería civil Un gráfico de AXA Engineers plantea la pregunta: "¿Cuáles son las consideraciones medioambientales en la externalización de la ingeniería civil?" Cuenta con edificios modernos ubicados en medio de una exuberante vegetación bajo un cielo despejado, lo que enfatiza la importancia de integrar los factores ambientales en la planificación de proyectos de ingeniería civil subcontratados.

En la era actual del desarrollo sostenible, la externalización ya no se limita al ahorro de costes y a la eficiencia operativa. Para las empresas de ingeniería civil, especialmente aquellas que trabajan en proyectos de infraestructura o desarrollo de tierras a gran escala, la subcontratación también debe tener en cuenta su impacto ambiental. En AXA Engineers, entendemos que la sostenibilidad no es una tendencia, es una responsabilidad. Es por eso que consideramos activamente los factores ambientales en cada solución de ingeniería subcontratada que ofrecemos.

Desde los principios de diseño hasta la elección de materiales y la coordinación de proyectos, la externalización de la ingeniería civil puede desempeñar un papel importante en la reducción de la huella medioambiental de los proyectos de construcción. En este artículo, exploraremos qué significan las consideraciones ambientales, cómo se aplican en el trabajo de ingeniería civil subcontratado y cómo integramos prácticas sostenibles en nuestros flujos de trabajo en AXA Engineers.

¿Qué son las "consideraciones ambientales" en ingeniería civil?

Antes de examinar los detalles de la externalización, es esencial definir el alcance de Consideraciones medioambientales en ingeniería civil. Este término abarca una amplia gama de factores relacionados con la minimización de los impactos negativos y la maximización de las contribuciones positivas al mundo natural a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, desde el concepto y el diseño iniciales hasta la construcción, la operación y el eventual desmantelamiento. Los componentes clave incluyen:

Cómo se aplican las consideraciones ambientales en el trabajo de ingeniería subcontratado

Diseño de aguas pluviales y drenaje

Uno de los aspectos más críticos del diseño ambiental en ingeniería civil es la planificación de aguas pluviales y drenaje, que implica consideraciones ambientales críticas. Los sistemas mal diseñados pueden provocar la erosión del suelo, inundaciones y la contaminación de los cuerpos de agua locales.

Las estrategias de Desarrollo de Bajo Impacto (LID, por sus siglas en inglés) ahora son comunes en los servicios modernos de diseño de aguas pluviales, lo que representa consideraciones ambientales clave. Estos incluyen bioswales, pavimentos permeables y cuencas de retención que imitan el flujo natural de agua. Al seguir las pautas de la EPA y las regulaciones jurisdiccionales de aguas pluviales, los ingenieros pueden asegurarse de que los diseños aborden estas consideraciones ambientales, respaldando la calidad del agua, reduciendo la escorrentía máxima y mejorando la infiltración.

Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), las estrategias de gestión de aguas pluviales que incorporan los principios de LID pueden reducir la contaminación por escorrentía hasta en un 70% (EPA, 2023), lo que pone de manifiesto la eficacia de abordar estas consideraciones ambientales específicas.

Especificación del material y carbono incorporado

La selección de materiales pone en primer plano las consideraciones ambientales críticas, particularmente en lo que respecta al impacto ambiental de los materiales utilizados en la construcción. Los materiales tradicionales, como el cemento Portland y el acero, contribuyen en gran medida a las emisiones de gases de efecto invernadero debido a sus procesos de producción que consumen mucha energía. Cuando los equipos de ingeniería subcontratados seleccionan estos materiales sin las consideraciones ambientales adecuadas, la huella de carbono del proyecto puede aumentar significativamente.

Los equipos sostenibles dan prioridad a los materiales teniendo en cuenta las consideraciones medioambientales clave. Esto incluye la revisión de las Declaraciones Ambientales de Productos (DAP) y la realización de evaluaciones del ciclo de vida para comprender los efectos ambientales a largo plazo. A menudo se recomiendan materiales alternativos como el hormigón mezclado con cenizas volantes o el acero reciclado, especialmente para los clientes que aspiran a obtener certificaciones LEED o similares para edificios ecológicos en los que las consideraciones medioambientales relacionadas con los materiales tienen un gran peso.

Nivelación de sitios y desarrollo de tierras

La nivelación del sitio es otra tarea subcontratada que puede tener consecuencias ambientales significativas. La nivelación que altera excesivamente los contornos naturales de la tierra puede dañar los ecosistemas, aumentar la escorrentía superficial y destruir la vegetación nativa.

El uso de herramientas avanzadas, como Civil 3D y la integración de GIS, permite a los equipos capturar datos precisos del sitio y planificar una clasificación que respete la topografía natural del terreno. Estas herramientas digitales son esenciales para tomar decisiones de diseño informadas y sostenibles. Este enfoque ayuda a minimizar el movimiento de tierra y protege las estructuras del suelo existentes, lo que reduce los riesgos de erosión y ofrece paisajes más saludables. Siempre que sea posible, la preservación de árboles y plantas nativas mantiene la integridad ecológica del sitio.

Colaboración digital para reducir los viajes y las emisiones

Más allá de las opciones de diseño, el proceso de externalización en sí mismo ofrece beneficios ambientales, particularmente al reducir la necesidad de viajes intensivos en carbono. La gestión de proyectos tradicional puede implicar visitas frecuentes a las instalaciones, vuelos a través del país y coordinación en persona. La externalización, cuando se hace correctamente, puede reducir significativamente estas emisiones.

Las plataformas basadas en la nube, como BIM 360, Microsoft Teams y OneDrive, facilitan la comunicación en tiempo real con clientes de todo el mundo. Este flujo de trabajo virtual permite a los equipos colaborar de forma eficaz sin depender de viajes intensivos en carbono.

Un informe de McKinsey de 2022 destaca que las empresas de ingeniería que utilizan herramientas de colaboración remota pueden reducir sus emisiones relacionadas con los viajes de negocios hasta en un 30%.

Lea más nuestros artículos:

Normativa Ambiental y Compliance en Outsourcing

El cumplimiento de la normativa medioambiental es un aspecto no negociable de la ingeniería civil. La externalización no cambia este requisito, de hecho, introduce nuevas capas de complejidad, especialmente cuando se cruzan las fronteras regionales o nacionales.

La investigación regulatoria debe ser una parte fundamental de la incorporación de cualquier nuevo proyecto. Los equipos deben estar familiarizados con los códigos ambientales, desde la Ley de Agua Limpia (EE. UU.) hasta los requisitos de planificación regional en Australia, Canadá y el sudeste asiático.

Proporcionar a los clientes la documentación necesaria, como los planes de control de erosión y sedimentos (ESCP), los cálculos del sistema de detención y retención y los informes de BMP (Mejores Prácticas de Gestión), es esencial para mantener el cumplimiento y evitar costosos retrasos o multas.

Cómo AXA Engineers lidera la externalización sostenible

Creemos que la responsabilidad ambiental y la eficiencia de ingeniería deben ir de la mano. Nuestro equipo integra principios sostenibles en cada paso del proceso de externalización.

Nuestros 60+ ingenieros aportan una profunda experiencia en áreas como el diseño de aguas pluviales, el control de la erosión y la selección de materiales sostenibles. Cada proyecto se somete a un riguroso proceso de aseguramiento de la calidad que incluye controles de desempeño ambiental. Colaboramos estrechamente con nuestros clientes para comprender sus prioridades de sostenibilidad y reflejarlas en cada dibujo, especificación e informe.

La tecnología juega un papel central en nuestra estrategia sostenible. Al mantener un flujo de trabajo totalmente digital, reducimos las revisiones de diseño y garantizamos una adaptación más rápida a los cambios del entorno durante la construcción.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en valorar este post.

Proyecto exitoso de externalización civil: el proyecto de desarrollo de Robertson

Las consideraciones ambientales en la externalización de la ingeniería civil no son opcionales, son esenciales. A medida que las empresas buscan formas de seguir siendo competitivas y sostenibles, el socio de externalización adecuado puede marcar una diferencia fundamental.

Todos los planes externalizados deben tener el mismo compromiso con la sostenibilidad que si se construyeran internamente. Ya sea que su proyecto implique la nivelación del sitio, la planificación del drenaje o el apoyo de permisos, elegir un socio alineado con sus objetivos ambientales garantiza un camino responsable hacia adelante.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡Hasta ahora no hay votos! Sé el primero en valorar este post.

Salir de la versión móvil